Comparativa programas de facturación fáciles y compatibles con VeriFactu (2025)

En 2026, todos los autónomos tendrán que usar sistemas que cumplan con VeriFactu. Aunque suene complicado, la realidad es que existen soluciones de facturación muy fáciles, hechas para autónomos que solo necesitan emitir unas cuantas facturas al año.

En esta guía comparamos las opciones más destacadas para que encuentres el programa de facturación para autónomos gratis o económico que mejor se ajuste a tus necesidades.


Tabla comparativa rápida

SoluciónCompatible con VeriFactuNivel de usoPrecio orientativoMejor para
Autonomol✅ SíMuy fácilDesde gratisAutónomos que quieren simplicidad total
Facturaly✅ SíFácil≈ 6 €/mesAutónomos con pocas facturas al año
Faacil✅ SíFácilGratis (básico) / económicoQuienes prefieren todo en la nube
Facturavia✅ SíMuy fácilPlanes económicosAutónomos que buscan rapidez
Bilky✅ SíFácilA consultarAutónomos que trabajan con asesoría
Holded✅ SíCompletoDesde 29 €/mesPymes que planean crecer
Quipu✅ SíFácil-medioDesde 15 €/mesAutónomos con gestoría integrada

1. Autonomol — simple y ágil para autónomos

Autonomol no es solo un programa de facturación: es una solución hecha a medida para autónomos que quieren cumplir la ley sin perder tiempo.

  • Lenguaje claro, sin tecnicismos.
  • Facturación compatible con VeriFactu de forma automática.
  • Pensado para quienes facturan poco y quieren agilidad.

Pros

  • Interfaz muy simple.
  • Compatible con VeriFactu desde el primer día.
  • Coste muy bajo (incluso gratis en algunos casos).

Contras

  • No incluye funciones avanzadas (CRM, inventario, etc.).
  • Diseñado para autónomos, no para pymes grandes.

2. Facturaly — económico y con funciones extra

Facturaly es una solución sencilla en la nube, con precios bajos y pensada para autónomos que quieren algo fácil, pero con extras como control de gastos o presupuestos.

Pros

  • Compatible con VeriFactu.
  • Muy económico (desde unos 6 €/mes).
  • Fácil de usar, con interfaz clara.

Contras

  • Planes limitados en número de facturas.
  • Puede quedarse corto si tu volumen crece mucho.

3. Faacil — facturación en la nube

Faacil es otra solución de facturación para autónomos que cumple con VeriFactu y que se gestiona totalmente online.

Pros

  • Compatible con VeriFactu y Ley Antifraude.
  • Tiene versión gratuita básica.
  • Accesible desde cualquier dispositivo.

Contras

  • El plan gratis es limitado.
  • Si quieres funciones avanzadas, necesitas un plan de pago.

4. Facturavia — rápido y directo

Facturavia está diseñada para autónomos que quieren facturar rápido, sin rodeos. Todo el sistema gira en torno a la simplicidad.

Pros

  • Muy fácil de usar.
  • Compatible con VeriFactu.
  • Incluye presupuestos y facturas recurrentes.

Contras

  • Pocas funciones fuera de la facturación básica.
  • No es la mejor opción si buscas integrar gestión avanzada.

5. Bilky — solución conectada con asesorías

Bilky destaca por su módulo Factuconnect, que adapta las facturas a VeriFactu y permite que tu asesoría las gestione directamente.

Pros

  • Compatible con VeriFactu.
  • Ideal para autónomos que trabajan con gestoría.
  • Automatiza la conexión con asesores.

Contras

  • Precio poco transparente (hay que consultarlo).
  • Menos útil si no trabajas con asesoría externa.

6. Holded — ERP completo para crecer

Holded es una solución de gestión integral en la nube, que incluye facturación compatible con VeriFactu, contabilidad, CRM, inventario y más.

Pros

  • Muy completo: todo en un mismo sistema.
  • Compatible con VeriFactu.
  • Escalable si tu negocio crece.

Contras

  • Precio más alto (desde 29 €/mes).
  • Puede ser demasiado complejo para autónomos que facturan poco.

7. Quipu — facturación con gestoría integrada

Quipu es una de las soluciones más populares entre autónomos porque combina facturación con servicios de gestoría y contabilidad.

Pros

  • Compatible con VeriFactu.
  • Incluye gestión de gastos y conexión con gestoría.
  • Interfaz pensada para autónomos.

Contras

  • Precio medio-alto (desde 15 €/mes).
  • Si no necesitas gestoría, puede ser más de lo que buscas.

Conclusión

A partir de julio de 2026, todos los autónomos deberán usar un programa de facturación compatible con VeriFactu. Pero eso no significa complicarse: existen soluciones fáciles, rápidas y adaptadas a autónomos, algunas incluso gratuitas.

  • Si buscas la opción más simple y directa → Autonomol.
  • Si quieres algo económico con extras → Facturaly o Faacil.
  • Si priorizas rapidez → Facturavia.
  • Si trabajas con asesoría → Bilky o Quipu.
  • Si necesitas un ERP completo → Holded.

Si quieres entender en detalle cómo funciona Verifactu, no te pierdas nuestra Guía Verifactu 2026 para autónomos.