En 2026 entra en vigor Verifactu, el nuevo sistema de facturación que será obligatorio para todos los autónomos en España.
Sabemos que este tipo de cambios normativos pueden sonar complejos y generar dudas. ¿Qué cambia? ¿Tengo que facturar de forma distinta? ¿Valen mis plantillas de Word o Excel?
Por eso, hemos preparado esta guía clara y directa: para que entiendas qué es Verifactu, a quién afecta, qué pasará con tus facturas y qué opciones tendrás para cumplir la normativa sin perder tiempo ni complicarte la vida.
ℹ️ Importante: Verifactu ya está regulado y publicado en el BOE desde 2023. Será obligatorio desde el 1 de enero de 2026 para empresas y el 1 de julio de 2026 para autónomos.
A día de hoy aún faltan algunos detalles por conocerse, por eso revisamos esta guía de Verifactu para autónomos periódicamente.
Última actualización agosto 2025
¿Qué es VeriFactu?
Verifactu (VERI*FACTU) es el sistema que la Agencia Tributaria implantará en 2026 para garantizar que todas las facturas emitidas por autónomos y empresas sean seguras y verificables.
En la práctica, esto implica que, para que una factura sea válida, deberá emitirse con un sistema de facturación que cumpla los requisitos técnicos de Verifactu.

❌ Ya no bastará con hacer facturas en Word, Excel o plantillas, porque esos archivos se pueden modificar sin dejar rastro.
✅ Cada factura debe quedar registrada en un sistema seguro, con un código único y un QR que garantice su validez.
🎯 El objetivo de Hacienda es evitar facturas manipuladas, duplicadas o difíciles de rastrear.
👉 Para los autónomos, la buena noticia es que existen programas de facturación adaptados a Verifactu.
Estas aplicaciones te permiten cumplir la normativa de forma automática y, al mismo tiempo, facturar más rápido y con menos complicaciones que con tus antiguas plantillas.
¿Quién está obligado a usar Verifactu?
La respuesta corta es: todos los autónomos y empresas que emiten facturas.
Da igual el sector en el que trabajes o si tu facturación es grande o pequeña: si haces facturas, deberás hacerlo a través de un sistema que cumpla con Verifactu.
Algunos ejemplos:
- 👩⚕️ Médicos y fisioterapeutas que emiten recibos a sus pacientes o clínicas donde trabajan.
- ⚖️ Abogados, asesores o consultores que facturan a clientes por sus servicios.
- 🎨 Diseñadores, programadores o creativos freelance que trabajan por proyectos.
- 📚 Profesores particulares, formadores o coaches que cobran por horas de clase.
👉 Tu gestor seguirá presentando tus impuestos, pero no podrá corregir ni justificar facturas hechas en Word o Excel que no cumplan la normativa Verifactu. Igual que hasta ahora, la responsabilidad de emitir facturas válidas seguirá siendo tuya.
En resumen: si emites facturas, Verifactu te afecta.
¿Qué pasa si no lo cumplo?
No es una opción. A partir de 2026, las facturas hechas en Word, Excel, plantillas o cualquier formato que no cumpla con Verifactu no serán válidas.
Esto significa que no podrás presentarlas correctamente y tu gestoría tampoco podrá utilizarlas en la contabilidad oficial.
👉 Usar un sistema adaptado a Verifactu no será opcional, será la única forma de facturar legalmente.
¿Cuándo será obligatorio Verifactu?
La entrada en vigor de Verifactu será progresiva, con fechas distintas para empresas y autónomos:
🏢 Empresas: desde el 1 de enero de 2026.
👤 Autónomos: desde el 1 de julio de 2026.
A partir de esas fechas, será obligatorio emitir las facturas con un sistema que cumpla los requisitos de Verifactu (registro seguro, código único y QR).

Qué cambia con Verifactu
La llegada de Verifactu no significa que tengas que cambiar por completo tu manera de trabajar, pero sí dejar atrás las facturas en Word, Excel u otras plantillas. Con Verifactu:
❌ Antes: hacías una factura en Word o Excel, la guardabas en tu ordenador y la enviabas por correo a tu cliente o a tu gestor.
✅ Ahora: usas una aplicación que crea la factura con QR y registro seguro incluidos. Sigues mandándola a tu cliente o gestor, pero con la tranquilidad de que cumple la normativa.
3 Opciones para cumplir con Verifactu

En 2026 todos los autónomos y empresas tendrán que adaptarse a Verifactu. 3 formas de cumplir con Verifactu:
1️⃣ Herramienta gratuita de Hacienda
La Agencia Tributaria ofrecerá una aplicación gratuita de facturación adaptada a Verifactu, pensada para quienes no usen otro software. Será una solución mínima y, por la experiencia con otras herramientas oficiales, probablemente se quede corta para las necesidades del día a día de muchos autónomos.
2️⃣ Programas de gestión completos (ERPs)
Estos sistemas incluyen facturación, contabilidad, inventario y mucho más. Son potentes, pero también más caros y complejos. Suelen estar pensados para empresas medianas o grandes, no para un autónomo que solo necesita emitir facturas de forma rápida y sencilla.
3️⃣ Aplicaciones sencillas adaptadas a Verifactu
La opción más práctica para autónomos y pequeños negocios. Permiten facturar rápido, cumplir con Verifactu sin complicaciones y, en muchos casos, hacerlo directamente desde el móvil y compartir al instante con tu gestor.
👉 Consulta nuestra comparativa de software Verifactu para autónomos.
Preguntas frecuentes sobre Verifactu
¿Puedo seguir usando Excel o Word para hacer mis facturas?
No. A partir de julio de 2026 esas facturas ya no serán válidas si no cumplen con Verifactu. Necesitarás un sistema adaptado que genere facturas con QR y registro seguro.
¿Cuándo es obligatorio verifactu para los autónomos?
Desde el 1 de julio de 2026. Para las empresas, empieza antes: el 1 de enero de 2026.
¿Mi gestoría se encargará de Verifactu?
No del todo. Tu gestor seguirá presentando impuestos, pero la responsabilidad de emitir facturas correctas es tuya.
¿Tengo que enviar mis facturas a Hacienda en tiempo real?
No. Lo obligatorio es usar Verifactu. El envío automático a la Agencia Tributaria es opcional para los autónomos.
¿Qué pasa si hago pocas facturas al año?
También tendrás que usar Verifactu. No importa si haces 2 facturas o 200, la normativa es la misma.
¿Habrá un programa gratis de Hacienda?
Hacienda ha anunciado que pondrá a disposición una herramienta gratuita, pero todavía no se conocen los detalles. Será básica, pensada como solución mínima, aunque probablemente limitada para el día a día de muchos autónomos.
Conclusión
Verifactu 2026 va a cambiar la forma en que los autónomos facturamos, pero no tiene por qué ser un problema.
Con la herramienta adecuada podrás cumplir la normativa, facturar más rápido y trabajar con tranquilidad.
📌 Lo importante: empieza a prepararte ya, así llegarás a julio de 2026 sin sorpresas.