En 2025 y 2026 llegan dos cambios clave en la forma de facturar en España: Verifactu y la factura electrónica.
Muchos autónomos los confunden o piensan que son lo mismo, pero en realidad son dos obligaciones distintas que tendrás que cumplir en paralelo.
En este post te explicamos de forma clara qué es cada uno, en qué se diferencian y cuáles son los plazos.
¿Qué es Verifactu?
Verifactu es el sistema de facturación segura que Hacienda implantará en 2026. Su objetivo es evitar facturas manipuladas o hechas en plantillas de Word o Excel. Características principales:
- Cada factura debe generarse en un programa adaptado a la normativa Verifactu.
- Las facturas deben tener un código identificador y un QR que garantiza su validez.
- No implica cambiar cómo envías tus facturas, sino cómo se generan y registran.
- Entrará en vigor el 1 de julio de 2026 para autónomos.
¿Qué es la Factura electrónica?
Cuando hablamos de factura electrónica en España nos referimos a una nueva obligación legal:
- Emitir y recibir facturas electrónicas en todas las operaciones entre empresas y autónomos (B2B).
Ejemplo: un diseñador autónomo que factura a una agencia, un fontanero que factura a una constructora, etc. - Se eliminan las facturas en papel y también se limitará el uso del PDF simple enviado por email.
- Las facturas deberán viajar en un formato electrónico válido para que los programas de facturación y Hacienda puedan leerlos y procesarlos automáticamente.
- Reglamento no publicado aún en el BOE. Cuando se publique, previsiblemente a finales de 2025, las empresas grandes tendrán 1 año para adaptarse; y el resto de pymes y autónomos tendrán 2 años.
👉 Hoy puedes enviar un PDF pero con la entrada en vigor de la obligación tendrás que usar un formato reconocido como Facturae.
La obligación para la mayoría será probablemente entre 2026 y 2027.
Diferencias entre Verifactu y la factura electrónica
Aunque ambos afectan a cómo facturamos, no son lo mismo:
Verifactu | Factura electrónica |
---|---|
Sistema de control de facturación de Hacienda | Formato obligatorio de las facturas |
Cada factura lleva código y QR | Cada factura debe emitirse en formato digital válido |
Obligatorio desde 2026 | Obligatorio de forma progresiva desde 2025 |
Afecta a cómo se generan las facturas | Afecta a cómo se envían y reciben |
¿Qué obligaciones tendrás como autónomo?
Verifactu: todas tus facturas deben generarse en un software adaptado, con QR y código único.
Factura electrónica: esas facturas deberán enviarse en formato electrónico válido a tus clientes.
👉 No podrás hacer facturas en Word ni enviarlas en PDF por email pero hay programas para cumplir con verifactu y la factura electrónica de forma fácil.
¿Qué opciones tienes para cumplir con ambas?
1️⃣ Herramienta gratuita de Hacienda (Verifactu) → será una opción muy básica.
2️⃣ ERPs grandes → completos pero poco prácticos para un autónomo.
3️⃣ Aplicaciones sencillas de facturación → lo más recomendable: cumplen con Verifactu y factura electrónica, son fáciles de usar y funcionan desde el móvil.
Conclusión
- Verifactu y la factura electrónica son dos normativas distintas pero complementarias.
- Como autónomo tendrás que adaptarte a ambas entre 2025 y 2026.
- La clave será elegir un software sencillo que cumpla los dos requisitos sin que tengas que preocuparte.
Si quieres entender en detalle cómo funciona Verifactu, no te pierdas nuestra Guía Verifactu 2026 para autónomos.